next up previous contents
Siguiente: Los modos fundamentales Subir: Las nociones fundamentales de Anterior: Las nociones fundamentales de   Índice General

Modos de Vim

Los editores de texto reciben las instrucciones del usuario básicamente a través del teclado. Por esta vía el usuario puede intentar insertar texto en su documento, o solicitar del programa que realice cierta acción o comando. Los distintos editores de texto utilizan diferentes procedimientos para poder distinguir ambos casos, es decir, para poder interpretar adecuadamente lo que el usuario vaya tecleando. Los tres procedimientos fundamentales para ello son el menú, las teclas de cambio y los modos. El menú significa que, en primer lugar, los comandos se asocian a opciones de un menú y, en segundo lugar, se asigna una tecla a la activación del menú (normalmente F10), de tal modo que tras la pulsación de esa tecla lo que el usuario teclee se interpretará como una selección del menú. Las teclas de cambio --que constituyen el método favorito de un editor tan potente como Emacs-- suponen que los comandos se asocian a pulsaciones que impliquen alguna tecla especial: normalmente las teclas CTRL y Alt. El sistema de los modos es el usado por Vim que por ello se denomina editor modal, significa que el editor puede estar en diferentes modos y según en qué modo se encuentre así se interpretará lo que el usuario teclee2.6.

En Vim hay varios modos distintos. Pero de ellos hay dos que son los verdaderamente fundamentales y que no tienen equivalente en otros editores. Los otros modos son secundarios, y sus funcionalidades se podrían explicar de otra manera.



Subsecciones
next up previous contents
Siguiente: Los modos fundamentales Subir: Las nociones fundamentales de Anterior: Las nociones fundamentales de   Índice General
Cancerbero 2005-02-12