4. Redundancia de la interfaz de red y el cortafuegos

Esta herramienta configura a su sistema de forma tal que puede replicar automáticamente el estado del cortafuegos a otra máquina. En caso de falla, proporciona un servicio de cortafuegos de alta disponibilidad para su red. Por favor, note que se necesitan dos máquinas cortafuegos, configuradas ambas de manera similar.

Figura 8.9. Cortafuegos de alta disponibilidad

Cortafuegos de alta disponibilidad

La configuración del cortafuegos para el maestro y el esclavo debería ser similar, como mínimo deberían tener reglas idénticas para los servicios comunes; de esta forma se logra la transparencia (al menos para dichos servicios). Los clientes se configuran para utilizar la dirección IP virtual del conjunto de réplicas.

La réplica del cortafuegos mueve automáticamente el estado de conexión del cortafuegos que falla a una réplica, brindando a los clientes un servicio de cortafuegos ininterrumpido de forma transparente. Los clientes no pierden sus conexiones de red al exterior ya establecidas.

Elija Configuración avanzada para las interfaces de red y el cortafuegos en la sección Seguridad del Centro de Control de Mandriva para abrir DrakInvictus. En la parte superior se configura la redundancia de la red y en la parte inferior se configura la réplica del cortafuegos. Por favor, tenga presente que esta herramienta se debe ejecutar en cada servidor parte del conjunto de réplicas.

Figura 8.10. La ventana de DrakInvictus

La ventana de DrakInvictus

4.1. Configuración de la redundancia de red

Complete los campos siguientes para la interfaz que corresponde a la red donde se encuentra el otro servidor (el que proporciona la redundancia de la red), por ejemplo eth0:

Dirección verdadera

La dirección IP de la interfaz. Esta es la dirección física de este servidor en la red.

Dirección virtual compartida

Dirección IP virtual compartida por ambos servidores. Debe ser una dirección IP fija, no utilizada en la red. Esta es la dirección que utilizarán los clientes como pasarela de red. Por favor, tenga presente que esta dirección debe eser la misma tanto en el servidor maestro como en el esclavo.

ID virtual

Número de identificación compartido (comprendido entre 1 y 255). Por favor, note que este ID debe ser el mismo tanto en el servidor maestro como en el esclavo.

Contraseña

Ingrese una contraseña para que utilicen las réplicas a los fines de identificarse como parte del mismo conjunto de réplicas.

Iniciar como maestro

Marque esta casilla para declarar a este servidor como el Maestro. Uno de los servidores se puede declarar como Maestro lo cual permite una recuperación adecuada cuando el maestro está en servicio nuevamente. Si ningún servidor se declara como maestro, entonces un proceso automático y arbitrario entre los servidores permite asignar los roles.Este es el ajuste recomendado.

4.2. Configuración de la réplica del cortafuegos

Marque Sincronizar las tablas de seguimiento de conexiones del cortafuegos para habilitar la réplica del cortafuegos y seleccione lo siguiente:

Interfaz de red de sincronización

Elija la interfaz conectada a la red en la cual se comunican ambos cortafuegos. Por favor, note que esta interfaz no puede ser la misma utilizada para la redundancia de red.

Bit de marca de conexión

El número de bit del campo de marca de conexión utilizado para el seguimiento de la conexión. Puede dejar el valor predeterminado, 30.